La remolacha es un alimento muy antiguo que originariamente se cultivaba en las costas del norte de África, Asia y Europa pero que en la actualidad es cultivada en todo el mundo.
Más allá de ser una fuente de azúcar natural, la remolacha es un alimento de gran riqueza nutricional que aporta muchos beneficios a la salud.
El consumo regular de su jugo, puede ayudar a reducir los altos niveles de presión arterial, gracias a los nitratos que naturalmente contiene, los cuales a su vez, permiten mejorar el rendimiento físico. Existen estudios que evidencian que personas con consumo regular de jugo de remolacha antes de realizar ejercicio, aumentan su rendimiento físico hasta en un 16%.
Es fuente de betaína, nutriente capaz de proteger las células del organismo del estrés ambiental. Además, le da a este alimento un importante poder antiinflamatorio que puede proteger los órganos internos así como mejorar los factores de riesgo vascular y prevenir enfermedades crónicas.
También aporta antioxidantes capaces de combatir la acción de los radicales libres, y fundamentales para depurar el organismo.
Son fuente de minerales como potasio y magnesio, fibra y vitaminas dentro de las cuales se destacan la vitamina C y los folatos.
Varias investigaciones han encontrado resultados positivos en el consumo de remolacha para la prevención de algunos tipos de cáncer.
Sus hojas verdes son muy ricas en fibra, vitaminas y minerales como fósforo, zinc, cobre, magnesio y hierro. Se pueden incluir en batidos, jugos tortillas o ensaladas.
Ya incluiste las remolachas en tu alimentación?
Lic.Nut.Ianna Lakierovich