La Palta o Aguacate es un fruto enormemente beneficioso para la salud, muy nutritivo, sabroso y de buena textura, que se puede incorporar a una amplia variedad de platos.
Contiene gran cantidad de nutrientes, incluyendo vitaminas (especialmente vitaminaE) y minerales ( entre ellos potasio y magnesio), fibra y una alta proporción de grasas saludables. Es un alimento con bajo aporte de carbohidratos y de sodio, que no contiene colesterol ni cantidades significativas de grasas saturadas. En contrapartida, es muy rica en ácidos grasos monoinsaturados( acido oleico), beneficiosos para el corazón.
El colesterol y triglicéridos elevados, los marcadores inflamatorios y la presión sanguínea son algunos de los factores de riesgo relacionados con las enfermedades cardiacas, y los efectos de la palta sobre algunos de estos factores han sido estudiados en diversos casos que han demostrado que la inclusión de este fruto en la alimentación, puede reducir significativamente los niveles de colesterol total y triglicéridos en sangre, reducir el LDL colesterol y elevar el HDL.
La palta es también rica en antioxidantes, algunos de los cuales tiene un factor protector sobre la visión, como la luteína.
Algunos estudios en células aisladas han demostrado que los nutrientes de la palta pueden prevenir el cáncer de próstata y reducir los efectos colaterales de la quimioterapia en algunas células.
La inclusión de palta en la dieta puede ayudar a consumir menos calorías, por su alto poder de saciedad, si se utiliza en las cantidades indicadas, sin excesos. Puede agregarse a ensaladas, o simplemente ser consumida directamente como un fruto. También puede ser utilizado como dip casero, siendo el guacamole su uso más conocido y sustituir a las mayonesas o salsas comúnmente utilizadas para aderezar comidas.
Prueba incorporarla a tu alimentación cuidando las cantidades y la frecuencia de su uso y descubrirás un aliado exquisito para numerosas preparaciones.
Lic.Nut.Ianna Lakierovich