Diciembre, no solo representa el último mes del año sino que también es uno de los meses más conflictivos en cuanto a la alimentación, donde se comete la mayor cantidad de desórdenes alimentarios.
A continuación brindamos algunas recomendaciones que nos permitirán disfrutar saludablemente de las fiestas evitando caer en excesos.
- Continúa realizando tu desayuno habitual. El desayuno es una de las principales comidas del día, el cuerpo necesita reponer energías después del ayuno nocturno.
- Planifica los menúes con anticipación, esto permitirá determinar la cantidad de comida y bebida necesaria para la ocasión e incluir alimentos variados, evitando caer en excesos. Elige tus alimentos de manera inteligente.
- Para llegar sin apetito aumentado a la mesa festiva, recuerda no saltearte las comidas previas. Realiza las 4 comidas como habitualmente, y al momento de elegir, ser flexible aplicando la moderación, eligiendo bien lo que vas a comer, sirviéndote en plato pequeño, una única porción.
- No olvides la importancia de los líquidos en estas ocasiones: bebe abundante agua, refrescos light, jugos sin azúcar, infusiones caseras con hierbas y frutas.
- Presenta en la mesa festiva variedad de ensaladas surtidas, carnes magras frías o calientes, pollo sin piel, pescados a la plancha o parrilla, en brochettes o en salpicón. Puedes modificar las recetas para incluir ingredientes más saludables, por ejemplo sustituir cremas por yogur descremado para aderezos o salsas.
- Procura incluir verduras tanto crudas como cocidas en todas tus comidas. Recuerda que los vegetales, en especial crudos, proporcionan volumen y permiten que consumas bastante de ellos sin sobrepasar las calorías.
- Elige postres bajos en calorías, preferentemente a base de frutas aprovechando que es una época del año en que podemos disponer de una amplia variedad.
- A la hora de la sobremesa opta por un puñado de frutos secos (almendras, nueces, avellanas o castañas) y controla el consumo de turrones y fruta abrillantada puesto que son alimentos altamente calóricos.
- Cuando de brindar se trate, elije champagne, sidra, vino, bebiendo con moderación (1 copa). Ten presente que las bebidas alcohólicas aportan muchas calorías vacías.
- Termina tus comidas con alguna infusión: café, té de hierbas, tisanas.
- No abandones tu rutina establecida de actividad física. Mantente activo, con caminatas o practicando algún deporte.
- Lo principal para disfrutar de estos días festivos sin comer en exceso es buscar y realizar actividades de recreación que te permitan pasar bien sin estar pendiente de la comida.
- Disfruta más allá de la mesa: come despacio, mastica bien los alimentos, saboreando cada bocado. Vive plenamente la reunión, aprovechando el momento para el encuentro y el diálogo, evitando centrar la atención en la comida. Sobre todo, recuerda que es tiempo para reflexión, evaluación y determinación de nuevas metas.
- Felicítate por lo logrado, sé tolerante contigo mismo con lo que todavía no has podido alcanzar, y determina tus nuevas metas.
Disfruta de las fiestas….. FELICIDADES PARA TODOS!!!!
Lic.Nut.Ianna Lakierovich