Alimentos ricos en magnesioPocos nutrientes tienen tantos beneficios para la salud como el magnesio. Afecta a unas 300 enzimas, contribuye al funcionamiento de células, músculos y nervios. Ayuda a regular la presión sanguínea, a metabolizar las proteínas y el calcio. Desempeña un papel muy importante en los procesos de desintoxicación del organismo. Brinda soporte al sistema inmunitario, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes.

La deficiencia de magnesio es relativamente común y puede llevar a sufrir muchas enfermedades. Según algunos expertos, los niveles de este mineral en sangre, han caído dramáticamente con el correr de los años, debido a la agricultura industrial.

Otra causa de la deficiencia de magnesio es el hecho de que las personas han modificado su dieta básica. En la actualidad, se consumen pocas cantidades de legumbres, semillas, pescados, frutos secos y vegetales de hojas verdes, todas excelentes fuentes de magnesio.

Existen algunas señales que pueden indicar deficiencia de magnesio:

  • Calambres musculares
  • Asma: existe una estrecha correlación entre una mayor ingesta de magnesio y una reducción de los síntomas de asma.
  • Entumecimiento: Por lo general el entumecimiento es descrito como una sensación de hormigueo, alfileres o agujas clavadas.
  • Migraña: es frecuente encontrar deficiencia de magnesio en personas que sufren migraña, lo cual eleva la tensión en sus músculos. Una dosis extra de magnesio puede contrarrestar las nauseas, vómitos y sensibilidad a la luz  y el sonido que generalmente son síntomas que aparecen.
  • Estreñimiento: el magnesio es necesario para que los intestinos funcionen con normalidad, la falta del mismo puede causar estreñimiento.
  • Arritmia: Un latido irregular del corazón puede ser causado por una deficiencia de magnesio. Este protege los vasos sanguíneos.
  • Depresión: El magnesio puede jugar un papel crucial en el funcionamiento  del cerebro y el humor, y sus bajos niveles pueden aumentar la probabilidad de sufrir de depresión.
  • Problemas de sueño: Este puede ser un signo de deficiencia de magnesio, de acuerdo con algunas investigaciones, una ingesta adicional de magnesio puede ayudar a superar este problema. Actúa sobre el sistema neurológico favoreciendo el sueño y la relajación.
  • Apetencia por dulces: Es común confundir la falta de magnesio con una gran apetencia por lo dulce, en particular, chocolate. Mantener una ingesta regular de magnesio comiendo frutos secos, semillas y fruta puede mejorar este síntoma.
  • Alta presión sanguínea: La hipertensión es un problema de Salud Pública en el mundo occidental actualmente. El magnesio actúa como un bloqueador natural del calcio, impidiendo que la presión sanguínea aumente. Un estudio británico demostró que los pacientes con una con una presión sanguínea normal, pueden beneficiarse enormemente de una mayor ingesta de magnesio, como prevención de presión sanguínea elevada.
  • Dolor en las articulaciones: Para algunas personas, incrementar el consumo de magnesio, alivia el dolor articular.
  • Fatiga crónica: Diversos estudios han demostrado que una ingesta extra de magnesio puede no solo incrementar la resistencia en atletas, sino también beneficiar a los individuos que sufren de fatiga crónica, especialmente adultos mayores.
  • Deficiencia de calcio: La deficiencia de magnesio puede conducir a una deficiencia de calcio, pues el metabolismo de estos dos minerales está directamente relacionado y se necesita de magnesio para la adecuada absorción de calcio.

Una de las mejores maneras de aumentar la ingesta de magnesio es incrementando el consumo de alimentos fuente de este mineral:

  • Vegetales de hoja verde
  • Frijoles
  • Nueces
  • Almendras
  • Semillas de calabaza, de girasol, de sésamo.
  • Palta
  • Cacao
  • Leguminosas: garbanzos, lentejas, alubias.
  • Granos enteros: arroz integral, mijo.

Las recomendaciones de magnesio para la población adulta son:

  • Mujeres: 310 a 320 mg
  • Hombres: 400 a 420 mg

La realidad nos indica que más de un 75% de la población presenta deficiencia de magnesio, siendo este, un mineral fundamental para la salud.

Para mantener los niveles óptimos de magnesio, es necesario seguir un plan de alimentación variado que incluya los alimentos fuentes de este mineral. En muchos casos, como pueden ser las dietas hipocalóricas, es necesario recurrir a la suplementacion indicada por un médico experto.

Lic.Nut.Ianna Lakierovich

Continuar Leyendo

Si te pareció interesante este artículo compartelo